El estado del conocimiento de la fauna de la unidad Biogeográfica de Santurbán es muy insipiente, sin embargo en grupos como aves se tienen referencias de trabajos realizados para la declaratoria del Páramo de Berlín y Parque Natural Regional Sisavita vertiente del río Carava y el río Zulia. Es evidente que la región ha sufrido un proceso de deterioro de la fauna silvestre, cuyos inicios pueden estar en pobladores prehispánicos y en el último siglo se incrementó por el crecimiento demográfico y el desarrollo agropecuario de la región, y por la fragilidad misma del ecosistema. Entre las especies en peligro de extinción en la región se pueden citar el chirriador (Cisttothorus apollinari, Cist- tothorus platensis tomae), el pato zambullidor (Podiceps andinus), el pato de páramo (Anas flavirostris), el curí (Cavia porcellus), el venado de páramo (Odocoileus vir- ginianus), el cóndor (Vultur gryphus, especie utilizada en programas de repoblamiento).
FAUNA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario