BIODIVERSIDAD


La riqueza del área se fundamenta en su paisaje de pajonales, de rocas sólidas que bordean el complejo de lagunas, la variedad de especies orísticas y de la fauna especíca de este bioma, la conexión internacional con Maracaibo, su posición geográca refuerza el valor hídrico, en primer lugar por las lluvias y por los numerosos ríos se originan en el área del páramo, las cuales se convierten en escorrentía supercial o recargan los acuíferos de los valles intermontanos y el piedemonte de la cordillera. En la mayor parte de la cordillera Oriental sector sur del Silos y Mutiscua en Norte de Santander, y el sector de los Municipio Guaca, Tona, Charta, Vetas, California y Surata en Santander, el páramo propiamente dicho ha si- do objeto de una explotación extensiva para pastoreo de vacunos y ovinos. Esta práctica, junto con las quemas periódicas que le son propias, ha ocasionado una disminución de la diversidad orística del páramo y, sobre todo, la destrucción de las briotas (musgos) y de las plantas macollosas, dando paso a comunidades más simples, conformadas especialmente por especies fotólas y xerólas. Para el caso de Arboledas y Cucutilla las condiciones no han sido tan intervenidas como en el caso anterior.
FLORA FAUNA

0 comentarios:

Publicar un comentario